Elegir médico tras un accidente laboral
24 de abril de 2024

Por Dean I Weitzman, Esq.
COMPARTIR:
El sistema de compensación de los trabajadores de Pensilvania está establecido para proporcionar el pago de los gastos médicos y salarios perdidos relacionados con una lesión en el trabajo. Un trabajador no necesita demandar a su empleador para demostrar que éste es culpable o responsable de las lesiones; basta con que informe de la lesión a su empleador para iniciar el proceso de compensación de los trabajadores.
Una cuestión que se plantea a menudo, sin embargo, en relación con las lesiones en el trabajo, es si un trabajador es libre de elegir su propio médico para el tratamiento. No es difícil entender por qué una persona lesionada prefiere acudir al médico de cabecera después de una lesión: la práctica de la medicina se basa en la confianza con el paciente, así como en el conocimiento del historial médico de la persona. Después de una lesión en el trabajo, lo último que un empleado lesionado puede querer hacer es visitar el consultorio de un extraño y crear un nuevo historial médico cuando su propio médico ya está bien enterado de cualquier condición médica existente o preocupaciones.
Condiciones del derecho a elegir profesional sanitario
En Pensilvania, la búsqueda de tratamiento médico después de una lesión en el lugar de trabajo, no es tan simple. La Ley de Indemnización por Accidentes de Trabajo de Pensilvania permite a los empresarios crear una lista de profesionales sanitarios a los que pueden acudir los trabajadores lesionados. Para que un trabajador lesionado obtenga una indemnización en virtud del sistema de compensación de los trabajadores, debe ser atendido por un médico elegido por el empresario.
El empresario debe mantener un listado de profesionales médicos autorizados para los trabajadores accidentados. La lista del empresario debe contener:
- Al menos seis profesionales sanitarios autorizados
- Profesionales sanitarios accesibles geográficamente
- Al menos tres médicos
- La dirección, el número de teléfono y la especialidad de cada uno de los profesionales que figuran en la lista
- No más de cuatro profesionales médicos que formen parte de una organización de atención coordinada
Si no hay ningún quiropráctico u otro profesional con la especialidad necesaria en la lista del empresario, el trabajador es libre de elegir el suyo.
Si un médico de la lista aprobada por la empresa recomienda un tratamiento invasivo o una intervención quirúrgica, el trabajador lesionado puede solicitar una segunda opinión a un médico de su elección. Si la segunda opinión recomienda un tratamiento diferente y el trabajador lesionado opta por seguir esa recomendación, debe solicitar de nuevo tratamiento a un profesional sanitario autorizado de la lista del empresario.
El trabajador lesionado debe acudir a un profesional sanitario designado por la empresa durante al menos 90 días a partir de la fecha de la primera visita. Transcurridos 90 días, el trabajador lesionado puede elegir libremente a su médico para seguir recibiendo atención médica relacionada con la lesión laboral.
Si tiene dudas sobre la elección de médico tras sufrir una lesión laboral o si le han denegado indebidamente la indemnización por accidente de trabajo, un abogado laboralista de su zona puede ayudarle a entender el proceso y a obtener las prestaciones adecuadas.